top of page

Belleza afro en los muros: Diana Zyan

Diana Zyan (Ciudad de México, 1993) pinta murales en donde explora la belleza de personas afrodescendientes. Su búsqueda de tema y estilo nace de una historia personal pero el resultado genera reflexiones de un tema universal. En ciudades que están viendo una y otra vez el odio y la violencia originados en la ignorancia y el racismo, sus piezas nos brindan un discurso tanto bello como necesario.




Entrevista MUROS SOMOS


Tus piezas suelen abordar figuras femeninas y de rasgos afro, destacando una belleza no tan vista en medios tradicionales. ¿Qué detona tu interés en esto?

En primer lugar, la inquietud es por cuestiones de identidad y orgullo de mi familia afrodescendiente: lo hago para mostrar la belleza de nuestra raíz. En segundo, por hablar de problemáticas sociales, como el racismo o la xenofobia, y para plantear una historia cotidiana e inclusiva, eliminando las divisiones raciales que existen en nuestro entorno día con día. 


¿Quiénes han sido tus modelos? ¿Te interesa, al retratarlas, dar a conocer algún aspecto de sus vidas o sus historias?

En general, son familiares, y también algunas modelos colombianas, que me dan la libertad de utilizar sus fotografías para pintarlas. 

Lo que busco al pintarlas es mostrar la belleza que cada una de ellas tienen y normalizar la existencia de cada ser humano, con el color de piel que sea.


Hoy más que nunca es relevante hablar de las diferencias, del racismo.

¿Qué poderes observas en el arte público para inspirar tolerancia?

Es un medio para contar historias muy importante y por ello es difícil abordar un tema de una manera "libre", por así decirlo, ya que la publicidad bombardea de una forma brutal, el muro debe de tener el método de atraer la mirada sin que resulte invasivo, que sea todo lo contrario a la publicidad. 




¿Cómo fue tu llegada al arte en calle?

Durante mi tiempo en la Escuela de Iniciación Artística (EIA), en las calles de la Ciudad de México, llegué a apreciar murales grandiosos de artistas que admiro mucho. La emoción que me causaron al observarlos me llevó a contar historias visuales en las calles. Un amigo me invitó a pintar en la calle y ahí descubrí que esa experiencia era totalmente nueva e incomparable, yo quería causar algo en los espectadores de los espacios públicos, así  como a mí me causó impresión cada hermoso mural que aprecié en la ciudad. 



¿Cómo ha sido tu experiencia para abrirte camino en un campo (arte urbano) que ha sido históricamente ocupado por hombres? 

Por una parte positivo y, por otra, negativo. Positivo, porque de alguna forma podría decir que como mujer tenemos privilegios, se abren muchas puertas. La negativa, es, que considero que existen grupos, colectivos o crews que se mueven entre ellos, generan trabajos solo para ellos y no hay oportunidades para personas que recién comienzan en el arte urbano, y en especial en las mujeres existe cierto rechazo, por cuestiones personales, o porque una mujer tiene mejor técnica que un hombre, y en estos casos he optado por hacer intervenciones en la vía pública organizando el hecho con únicamente mujeres, no por motivos de exclusión sino de pertenencia, de mostrar que cada mujer tiene las mismas capacidades de realizar y organizar prácticas artísticas públicas. 



¿Hay algún obstáculo que has enfrentado en tu camino como artista y cómo lo has podido sobrepasar?

Dedicarse a la pintura conlleva dedicar mucho tiempo, esfuerzo y paciencia, cosas que sin problema y con mucho amor lo hago, pero al tomar la decisión de tener un hijo también decidí partir en dos mis tiempos y posibilidades para desarrollar mi trabajo. Podría decir que mi hijo no es un obstáculo, ha sido mi motivación para esforzarme el doble. Y afortunadamente cuento con el apoyo de mi madre para seguir el camino.


¿Consideras que se ha formado algún tipo de sororidad entre artistas urbanas mexicanas?

Sí, siento que aún estamos un poco dispersas pero considero que poco a poco habrán más muros donde las mujeres contemos una historia a nuestra manera. 




IG Diana Zyan


204 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page