What Keeps Us Together
Un mural de Casillas Oliver, auspiciado por el programa “Viaduct Arts”, de Portland Street Art Alliance (PSAA)

Una estampa de desierto bañada en los colores del atardecer, el momento del día en que salen de sus guaridas los conejos, las liebres y los coyotes. Entre estas especies no existe el concepto de frontera ni de nación, sólo reina el instinto de supervivencia. Oliver Casillas partió de una idea: hacer a un lado el factor político-social y ver “aquello que nos une”. En la ciudad de Portland, creó esta imagen inspirada en la porción de tierra compartida por México y Estados Unidos: el Desierto de Sonora.
Este es uno de los desiertos más calurosos y grandes del mundo: cuenta con un área de 311.000 km², entre los estados de Arizona y California, en Estados Unidos, y Sonora, Baja California y Sinaloa, en México. En este ecosistema árido habitan especies que se han adaptado a las condiciones climáticas extremas. Durante la administración de Donald Trump la construcción del muro fronterizo infringió grandes daños a la vida silvestre en el Desierto de Sonora. La UNESCO instó en julio de 2021 a los Estados Unidos a detener la construcción del muro fronterizo y evaluar los daños del muro en la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en México. Es un primer paso para restaurar el paisaje y hábitat de las especies en esta área.
Para Casillas, "el mural tiene como objetivo representar la naturaleza compartida [entre los países]; la pureza y la realidad detrás de los colores de piel, de los lenguajes y las formas de pensar, de las religiones. En otras palabras, detrás del ser humano. Es una invitación a pensar fuera de nuestras cajas y a darnos cuenta de lo que nos conecta y nos mantiene unidos”.
Este mural –realizado en 14 días, con ayuda de dos asistentes– muestra el interés del artista por abordar temas que reflejan el mundo que nos rodea. En este caso, la obra aportó a la ciudad de Portland una reflexión sobre la libertad, la naturaleza y el flujo de la fauna.
Artista:
Casillas Oliver
(Guadalajara, México, 1995). Artista mexico-estadounidense, reside entre Talent, Oregon, y Guadalajara, Jalisco. Licenciado en Ingeniería Mecánica y Diseño Mecánico del ITESO Guadalajara, desde niño ha estudiado distintos aspectos de arte, pintura y creatividad.
Dibuja lo que le rodea, con un estilo que él denomina neoiconismo. Esta manera de trabajar se apega a la ilustración, técnica de serigrafía y utiliza colores planos y por capas, “aptos para revelar la cotidianidad mexicana”. Trabaja con "We Art Here" (WAH), un colectivo de artivistas que usan el arte y muralismo como medio para comunicar y dialogar problemáticas ambientales y sociales.