top of page

Tierra del canto

Mural de Axolotl Collective para Cuicatlán, Oaxaca

tierradelcanto

Cuicatlán significa "lugar de cantares, tierra del canto o teatro de cantares”. Este mural de 20 metros de largo, ubicado en la fachada de la Casa de la Cultura en San Juan Bautista Cuicatlán, es un homenaje a la cultura local. Oscar Axo y Julio César Ramírez, integrantes del colectivo Axolotl, donaron a esta comunidad una obra que exalta la riqueza cultural y natural de la región.

“Decidimos reflejar en la composición del mural un encuentro de fuerzas”, explica Oscar Axo. A la izquierda, se encuentra un niño afrodescendiente con un traje típico. Porta sobre sus piernas la partitura de "Tortolita Cantadora", cuya letra fue escrita por el cuicateco Alberto Vargas Merino y musicalizada por Samuel Mondragón, en 1932. Sobre su mano vuela la guacamaya verde (Ara militaris), ave emblemática de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y catalogada en peligro de extinción. Del otro lado del muro, a la derecha, flota una niña con su falda tradicional y toca la trompeta.

“Hay entre los jóvenes de Cuicatlán una sólida tradición musical, lo cual nos constó todas las tardes, cuando los niños iban a ensayar a la Casa de la Cultura”, cuenta Oscar. En esta institución se imparten talleres de música, danza, teatro y artes plásticas, con un enfoque en el rescate de tradiciones y costumbres con las comunidades que participan.

El mural también hace referencia a la riqueza biológica de la región. Cuicatlán se ubica en una zona que fue declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 2012 e inscrita el 1 de julio de 2018 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como sitio mixto. Alrededor de la niña se ven las rosetas (Echeveria laui), una planta suculenta de hojas redondas de tono azul-grisáceo, casi blanco. Es una de las especies endémicas más importantes de la Reserva de la Biósfera, igual que las biznagas. Entre el canto de la guacamaya y la trompeta se puede ver un atardecer de Quiotepec, lugar que también forma parte del municipio.

Artista:

Axolotl Collective

En este mural los artistas son Oscar Axo y Julio Ramírez de Axolotl Collective. Es un colectivo formado en 2012 al que pertenecen varios artistas. Su actividad se ha enfocado en las intervenciones urbanas y en el arte mural. Su estilo se define por la presencia de personajes que conjugan un tratamiento realista así como elementos de las culturas originarias de México.

English version
Cuicatlán means in Mexica "place of songs, land of song". This 20 meter long mural, located on the façade of the main cultural center in Cuicatlán, is a tribute to the local culture and biodiversity. Oscar Axo and Julio César Ramírez, members of the Axolotl Collective, donated to this community a work that exalts the cultural and natural richness of the region. "We decided to reflect a meeting of forces in the composition of the mural," explains Oscar Axo. On the left is an Afro-descendant boy in traditional costume. He carries on his legs the score of "Tortolita Cantadora”, a well-known local song. Over his hand flies the green macaw (Ara militaris), emblematic bird of the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve and catalogued as endangered. On the other side of the wall, on the right, floats a girl in her traditional skirt, playing the trumpet. "There is a solid musical tradition among the young people of Cuicatlán, which we noticed every afternoon when the children went to rehearse there," says Oscar. In this institution, music, dance, theater and art workshops are taught, with a focus on rescuing traditions and customs with the communities that participate. The mural also refers to the biological richness of the region. Cuicatlán is located in an area that was declared a Biosphere Reserve by UNESCO in 2012 and inscribed on the UNESCO World Heritage List as a mixed site. Around the girl you can see a succulent plant with round leaves of blue-greyish, almost white hue. It is one of the most important endemic species of the Biosphere Reserve, as are the biznagas.

Ubicación

bottom of page