top of page

Su vida es nuestra vida

El dúo Alegría del Prado creó esta bella obra durante Sea Walls Cozumel 2019

suvidaesnuestravida

Un coatí cozumeleño es el personaje central de este mural de Alegría del Prado, que pone en evidencia la vulnerabilidad de la naturaleza, así como la conexión intrínseca de mar y tierra, de especies con su hábitat. El coatí isleño (Nasua nelsoni) es una subespecie endémica que está reportada bajo amenaza de extinción, principalmente por la destrucción de su hábitat causado por nuevas construcciones y también por la caza. “Nos parecía el animal con el que más nos podemos identificar los seres humanos por sus costumbres sociales y familiares, esto para generar más empatía con el espectador”, explican los artistas.
En el mural, el coatí está sobre una pequeña isla deforestada, y lo rodean mosquitos-cruceros que lo atacan, mientras una calavera/pala mecánica anuncia la muerte de la biodiversidad. Alrededor de él, animales marinos —tiburón ballena, ballena azul, mantas voladoras (mobula)— giran “en un abrazo interdependiente e infinito”, representando el mar vivo y en movimiento. Alegría del Prado quería comunicar la importancia del océano como factor que hace posible la vida en la tierra. “Uno no sobrevive sin el otro. La salud del océano es la salud de la tierra”, dice el dúo. “El mensaje que intentamos transmitir con este mural es el de evidenciar el mal uso que se les está dando a los recursos naturales en general y cómo el turismo irresponsable perjudica al medio ambiente de la isla y del planeta. [Queríamos] transmitir un mensaje de conciencia a la gente que vive y visita la isla”.

Artista:

Alegría del Prado

Dueto integrado por la española Ester González (Burgos, España, 1987) y el mexicano Octavio Macías (Guadalajara, 1989), quienes han trabajado juntos desde 2010. El nombre del dúo está conformado por sus apellidos maternos. Se conocieron en una asignatura de pintura mural mientras ambos cursaban la licenciatura en Artes en la Universidad de Guadalajara. Sobre los muros fusionan sus habilidades y estilos para crear obras en tonos cálidos, llenos de texturas y elementos orgánicos, con temas que hablan de una armonía con la tierra y la naturaleza. Dividen su tiempo entre Jalisco, España y los viajes que los llevan a crear arte en ciudades por varios continentes.

English version
A Cozumelan coati is the central character of this mural by Alegría del Prado, which highlights the vulnerability of nature, as well as the intrinsic connection of sea and land, of species with their habitat. The island coati (Nasua nelsoni) is an endemic subspecies that is reportedly under threat of extinction, mainly due to the destruction of its habitat caused by new constructions and also by hunting. "It seemed to us the animal with which we humans can identify the most because of its social and family customs, in order to generate more empathy with the viewer," the artists explain. In the mural, the coati stands on a small deforested island, and is surrounded by mosquito-cruisers that attack it, while a mechanical skull/shovel announces the death of biodiversity. Around him, marine animals such as whale sharks, blue whales and flying manta rays (mobula) rotate "in an interdependent and infinite embrace", representing the living and moving sea. The artists wanted to communicate the importance of the ocean as the element that makes life on earth possible. "One does not survive without the other. The health of the ocean is the health of the earth," says their piece statement. "The message we're trying to convey with this mural is to highlight the misuse of natural resources in general and how irresponsible tourism harms the environment of the island and the planet. We wanted to transmit a message of awareness to the people who live and visit the island”.

Ubicación

bottom of page