La Madonna
La interpretación de Secreto Rebollo de una Madonna

Secreto Rebollo conjuró en este muro una poderosa imagen que nos transporta a la figura materna, al abrazo materno. En México es común la devoción por la figura de la madre, vinculada a la adoración de la Virgen de Guadalupe, considerada la protectora de los más vulnerables. Esta madre-virgen que da consuelo y protección es casi un símbolo patrio. Como escribió Octavio Paz en El laberinto de la soledad: “Guadalupe es la receptividad pura y los beneficios que produce son del mismo orden: consuela, serena, aquieta, enjuga las lágrimas, calma las pasiones”.
En este contexto sociocultural, Secreto plasmó una visión íntima y contemporánea de la madre protectora, inspirado en su propia familia. En este sitio en particular, a los artistas les dieron la directiva de abordar el tema de “infancia”, porque los murales en las fachadas de este conjunto habitacional eran parte de un plan de rehabilitación del espacio para volverlo un sitio más limpio, familiar y seguro, donde los niños pudieran convivir y jugar. Para Secreto era importante encontrar el mensaje adecuado. “No quería ilustrar la palabra [infancia] ni bloquear su lectura con simbolismos y metáforas rebuscadas”, cuenta.
Además deseaba conjugar el tema indicado con Creencias, su producción de ese momento, en la que investigaba referencias religiosas y las usaba como metáforas de situaciones de la vida actual. Con eso en mente, decidió hacer una interpretación de las pinturas italianas de Madonnas con el niño Jesús, uno de los temas más recurrentes del Renacimiento.
Artista:
Secreto Rebollo
(Tlaquepaque, 1985). Reside en Guadalajara, Jalisco. Estudió artes visuales en la Universidad de Guadalajara. Desde joven le interesó explorar el arte en la calle, primero lo hizo dentro de un crew de grafiti y más tarde empezó a participar en convocatorias locales de muralismo, en las que ganó premios. Retrata escenas y personajes en un estilo realista, con gran destreza para transmitir texturas, pliegues, anatomía humana, iluminación. Ha participado en varios festivales y proyectos, entre ellos: Sea Walls Cozumel, Meeting of Styles (Francia), Cromática, IWWT (Airola, Italia), Ruda Fest (Bogotá, Colombia). También fue coordinador en el proyecto de arte público “Traza Jalisco”.