Kurhikua
Un mural sobre la ceremonia purépecha del Fuego Nuevo

Mina Romero realizó este mural para conmemorar una de las tradiciones más relevantes para la etnia purépecha en Michoacán: la ceremonia del Fuego Nuevo (Kurhikuaeri K´uinchekua), que marca el inicio del Año Nuevo cada víspera de 2 de febrero. Es una celebración para agradecer a la Madre Tierra y a los cuatro elementos naturales por los favores recibidos a lo largo del año.
Cada año, se elige una comunidad diferente para custodiar el fuego. En 2020, el encendido del fuego nuevo se hizo en la localidad de Capácuaro y el escultor Prisciliano Jiménez invitó a la pintora michoacana Mina Romero a crear un mural para acompañar los festejos.
Romero había asistido a estas fiestas antes, investigó a fondo la historia, símbolos y significados de la tradición. Esta ceremonia se había dejado de realizar tras la conquista y se retomó en 1983 para recuperar la memoria colectiva y revitalizar valores y tradiciones. Tras reunir documentación y recabar varias entrevistas, diseñó una composición horizontal en honor a este importante ritual para la comunidad purépecha, con el que marcan el fin e inicio de un nuevo ciclo. “La inspiración para este mural nació desde mi contacto con el fuego”, observa Romero.
Artista:
Mina Romero
(Jacona, Michoacán, 1981). Empezó a hacer murales en 2012, motivada por el deseo de impartir clases de pintura en comunidades de su estado. Tras realizar algunos murales colaborativos con sus alumnos, decidió dedicarse al muralismo. En su obra, le interesa explorar la condición humana, la relación mujer y naturaleza, la ecopsicología. Sus murales se encuentran en Zamora, Cherán y Morelia (Michoacán), Ciudad de México, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas (Chiapas), Madrid y Barcelona en España, Cerdeña y Aroma en Italia; Skövde y Falköping en Suecia.