top of page

Te siento en el alma

Mural del artista Duek en la entrada de la estación de metro Ermita

enelalma

Duek terminó esta intervención en marzo de 2021, apenas unas semanas después de las manifestaciones y protestas del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), que clamaron justicia por la situación de violencia hacia las mujeres. Al mismo tiempo, en esos días se superaron las 200 mil defunciones por COVID-19 en México.
El artista quería dejar un mensaje “para aquellas personas que se nos han ido, que están en su camino por el Mictlán con sus fieles acompañantes”. Duek eligió dos mujeres mexicanas como personajes para abordar el tema de la justicia y derechos de las mujeres, los feminicidios, y sugerir también un pensamiento sobre las muertes por la pandemia. “Me gusta enaltecer a la mujer y apoyo que continúen luchando por sus derechos”, detalla. “La huella más importante es la que dejaron y por la que en este momento se está luchando para poder hacer historia”.
Con esta composición en un muro que rodea la entrada a la estación del metro Ermita, en la Ciudad de México, Duek aborda una reflexión en torno a la importancia de las mujeres en la ciudad, que representan al 52% de la población. La intervención fue auspiciada por un programa de gobierno de la ciudad que entiende al arte urbano como herramienta de mejoramiento del entorno, de consciencia social y seguridad pública. La intención del artista es que “se apropien de la idea e imaginen su propia historia. La mía es el apoyo a la mujer y recordar con mucho cariño a esas personas que se han ido, y que siempre vamos a llevar en el alma”.

Artista:

Duek

(Ciudad de México, 1994). Inició practicando grafiti desde los 10 años de edad, lo inspiró el trabajo de muralistas como Jorge González Camarena, Saturnino Herrán y David Alfaro Siqueiros. Fue autodidacta hasta llegar a la universidad, donde estudió arquitectura y diseño gráfico. Interesado en el retrato, la anatomía humana y el surrealismo, Duek experimenta con el color en retratos realistas, con frecuencia incluye elementos de la cultura mexicana. “Mi intención es aportar mi granito de arena para que la gente sienta su raíz y se identifique con nuestra cultura”.

English version
Duek finished this intervention in March 2021, just a few weeks after the demonstrations and protests of March 8 (International Women's Day), which demanded justice for the situation of violence against women. At the same time, in those days the number of deaths due to COVID-19 in Mexico surpassed 200,000. The artist wanted to leave a message "for those people who have left us, who are on their way through the Mictlán (the underworld of Aztec mythology) with their faithful companions". Duek chose two Mexican women as characters to address the issue of justice and women's rights, femicides, and also suggest a thought about the deaths from the pandemic. "I would like to praise women and support them in continuing to fight for their rights," she says. "The most important footprint is the one they left and for which they are currently fighting to make history". With this composition on a wall surrounding the entrance to the Ermita subway station in Mexico City, Duek addresses a reflection on the importance of women in the city, who represent 52% of the population. The intervention was sponsored by a city government program that views urban art as a tool for improving the environment, social awareness and public safety. The artist's intention for this piece of art is that the public “takes ownership of the idea and imagine their own story. Mine is to support women and to remember with great affection those people who are gone, and that we will always carry in our souls”.

Ubicación

bottom of page