Te siento en el alma
Mural del artista Duek en la entrada de la estación de metro Ermita

Duek terminó esta intervención en marzo de 2021, apenas unas semanas después de las manifestaciones y protestas del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), que clamaron justicia por la situación de violencia hacia las mujeres. Al mismo tiempo, en esos días se superaron las 200 mil defunciones por COVID-19 en México.
El artista quería dejar un mensaje “para aquellas personas que se nos han ido, que están en su camino por el Mictlán con sus fieles acompañantes”. Duek eligió dos mujeres mexicanas como personajes para abordar el tema de la justicia y derechos de las mujeres, los feminicidios, y sugerir también un pensamiento sobre las muertes por la pandemia. “Me gusta enaltecer a la mujer y apoyo que continúen luchando por sus derechos”, detalla. “La huella más importante es la que dejaron y por la que en este momento se está luchando para poder hacer historia”.
Con esta composición en un muro que rodea la entrada a la estación del metro Ermita, en la Ciudad de México, Duek aborda una reflexión en torno a la importancia de las mujeres en la ciudad, que representan al 52% de la población. La intervención fue auspiciada por un programa de gobierno de la ciudad que entiende al arte urbano como herramienta de mejoramiento del entorno, de consciencia social y seguridad pública. La intención del artista es que “se apropien de la idea e imaginen su propia historia. La mía es el apoyo a la mujer y recordar con mucho cariño a esas personas que se han ido, y que siempre vamos a llevar en el alma”.
Artista:
Duek
(Ciudad de México, 1994). Inició practicando grafiti desde los 10 años de edad, lo inspiró el trabajo de muralistas como Jorge González Camarena, Saturnino Herrán y David Alfaro Siqueiros. Fue autodidacta hasta llegar a la universidad, donde estudió arquitectura y diseño gráfico. Interesado en el retrato, la anatomía humana y el surrealismo, Duek experimenta con el color en retratos realistas, con frecuencia incluye elementos de la cultura mexicana. “Mi intención es aportar mi granito de arena para que la gente sienta su raíz y se identifique con nuestra cultura”.