El amor de Don Goyo
Inspirados en la laguna de Bacalar, Los Calladitos crearon esta intervención en la Casa del Escritor

En este muro surgió el personaje de Don Goyo, el protector de la Laguna de los Siete Colores, después de que los artistas conocieran en Bacalar a un habitante y a su familia.
Don Goyo, explican los artistas, “es un poeta de esos antiguos que toma su máquina de escribir mágica y, en la puesta de sol, casi al anochecer, sube a su bote y se va a escribir en medio de la laguna. Mientras él crea estos hermosos versos, los aluxes se reúnen para verlo hacer su magia”.
Los aluxes son unas pequeñas criaturas conocidas entre la gente del pueblo como unos duendecillos mayas a los que les gusta mucho hacer travesuras. En esta pieza, también surgió el personaje de PUC, un simpático aluxe y mejor amigo de Don Goyo, el cual figura en otros murales así como en un modelo 3D que ha sido intervenido por otros artistas.
Este mural fue realizado para el Día Internacional de la Lengua Materna, y está ubicado en la Casa Internacional del Escritor, en Bacalar. La obra, además de hacer alusión a la laguna y a su comunidad, busca contar una historia y transmitir un mensaje sobre el poder positivo y creativo de las personas. Goyo tiene entre sus manos una máquina de escribir flotante y mágica, con la que escribe sus poemas y atrae a los aluxes. Algunos de ellos están a su alrededor, en primer plano, y hay otros entre las plantas; entre unos pequeños montes están sus casitas.
“Goyo está arriba de su barquito que ya le está quedando pequeño porque si haces crecer tu luz, tu hacer se refleja en tu tamaño físico; es decir, cada vez es un ser más grande, ya que mejora en su arte”.
Artista:
Los Calladitos
Ariadna Galaz Vega (Estado de México, 1989) y Jorge Ricardo Peralta Galindo (Ciudad de México, 1988) son una pareja de artistas con formación en diseño gráfico; Ari con especialización en ilustración editorial y Jorge, en animación. Juntos han trabajado en proyectos de arte mural en varias ciudades de México. A través de su obra, han creado un universo donde habitan seres mágicos, “portadores de luz” que se expresan a través de su quehacer artístico. Ambos prefieren dejar que su obra hable por ellos, y por eso se nombraron Los Calladitos, artistas que inspiran y crean sin recurrir a discursos.