Adoctrinamiento
Mural de Himed para el proyecto Los muros de Lázaro, en Guadalajara.

“Asaltos, asesinatos, secuestros, violaciones, desapariciones, extorsiones… son nuestro pan de cada día y todo nos lo tragamos con boca cerrada y ojos vendados”, dice el artista sobre esta pieza que realizó en 2017, durante su primera visita a Guadalajara. La intervención fue impulsada por Yamir Ali Yedet, quien gestionó un ambicioso proyecto de arte urbano independiente.
El artista Himed construyó esta pieza con la técnica que domina, el esténcil. Con ella, desea “incomodar, reacomodar, desacomodar” las actitudes y pensamientos de quien la mire. Su esperanza es que empiecen a cambiar algunas cosas. “Quizá sea el tiempo de ya no seguir ese adoctrinamiento [...] de levantar la mirada y quitarnos esas manos que nos cubren el rostro, que no nos permiten ver, hablar, escuchar, pensar, actuar, sentir, despertar”.
Artista:
Himed
Se dedica principalmente a realizar obras de esténcil a gran formato. Después de graduarse de una carrera en Sistemas, se ha dedicado a su pasión: hacer arte recortando y pintando. Ha participado –en dúo con el artista Reyben y también por su cuenta– en festivales y eventos de arte urbano en varias ciudades de México, así como en ciudades de Colombia, Estados Unidos, España, Dinamarca, Italia, Francia, Suecia, Bélgica y Estonia. En muchas de sus piezas aborda temas sociales, aunque nunca se propuso ser intencionalmente un artivista. Le interesa conocer el contexto que rodea cada muro que interviene y, después de observar y escuchar las situaciones que atraviesa la comunidad, genera su propuesta.